Oh, el cerdo en Jalisco: de carnitas estilo Jalostotitlán al cerdo kurobuta
El cerdo, el noble y sabroso marranito. Es innegable la presencia del cerdo en la cultura alimentaria mexicana.
Hay cambios importantes en la regulación de la tortilla de maíz en México
¿Cuáles son los principales cambios en la regulación de la tortilla de maíz en México? Te platico aquí.
Comal, la pieza de Mayra Biajante para la Milpa Gráfica
¿Qué importancia tienen los utensilios para la cultura alimentaria? No son solo artefactos para preparar comida: son a la vez memoria, geografía, cariño, pero sobre todo contexto, historia. “Comal” es la séptima palabra de nuestra Milpa Gráfica.
Semilla, la pieza de Bouler para la Milpa Gráfica
La séptima palabra de nuestra Milpa Gráfica es “Semilla”. Todo comienza con una, se nace a partir de ellas.
Temporal, la pieza de Sebastián Castillo para la Milpa Gráfica
La sexta palabra de nuestra Milpa Gráfica es “Temporal”. Esta se relaciona con el tiempo, con la lluvia y la ausencia de ella.
Tamales, las piezas de Ariadna Vásquez para la Milpa Gráfica
“Tamales” es la quinta palabra de nuestra Milpa Gráfica. Tamalli es la palabra en náhuatl que definía a este alimento y te platico más.
Tortilla, la pieza de Arturo Canseco para la Milpa Gráfica
La siguiente palabra es “tortilla”. Conoce más su origen, historia y el oficio relacionado con estos discos de maíz.
Los muchos panes de muerto en México: orígenes, significados y diversidad
Por un momento piensa que no eres de México y te dicen, “¿quieres un pan de muerto?”. Comerte esos huesitos y saborearte la representación de un difunto parecería macabro en otro entorno cultural, pero esto es algo intrínseco en nuestro país. Lo mejor es que existen un sinfín de variantes […]