¿Conoces las guaguas y la colada morada? No, no solo en México hay panes para honrar a las personas difuntas. Gracias a Amaranta Pico y Pilar Egüez, antropólogas ecuatorianas (que conocí gracias a la filósofa y editora Vanessa Villegas) supe de su existencia, ellas me compartieron generosamente la existencia de […]
Tipos de pan de muerto: variedad y tendencias en México
¿Cuántos tipos de pan de muerto existen? Te platico más de este tema a propósito de nuestro libro Día de Muertos. Recetas y tradiciones.
Breve historia del poutine y sus andares
Por Karla Guzmán Cuenta la leyenda que por la década de los cincuenta, en el corazón de Quebec, surgió de una cocina fritanguera, de las que los locales llaman casse-croûte, una mezcla poco probable de papas fritas, salsa brune y queso cheddar fresco. De ahí su nombre, poutine, que en […]
Maíz transgénico y el T- MEC: claves para tomar en cuenta
La tensión entre Estados Unidos de Norteamérica, Canadá y México alrededor del tema del maíz transgénico y el T- MEC ha escalado en los últimos días. Estos son algunos puntos clave de lo que ha sucedido.
El fuego en las culturas alimentarias de México
Te comparto un fragmento de mi texto “El fuego en las culturas alimentarias de México” en el libro “Grandes chefs mexicanos: Fuego”.
La comunicación y los recetarios: la necesidad del análisis del discurso
Dejaré acá parte de lo que escribí para la ponencia “La comunicación y los recetarios: la necesidad del análisis del discurso”, en el simposio “Recetas de cocina como patrimonio cultural en América latina”.
Aumentos en el precio del pan en México, datos de interés y reflexiones
Reportaje ¿Te comiste una concha o un cuernito con tu café en la mañana? Aunque duela decirlo, comer un pan dulce es un privilegio al que pocos podemos acceder ante la crisis alimentaria actual y la inflación, no solo en México sino en el mundo. Los aumentos en el precio […]
Vaivén gastronómico y Amaranta Flores, sabores y contextos en movimiento
Reseña Conocí Vaivén gastronómico gracias a la recomendación de una amiga. Me gusta regresar al boca en boca de la gente que conozco para ir a nuevos lugares pues tenemos códigos y gustos en común: no solo es lo nuevo, sino lo que nos puede significar. Comimos delicioso, hicimos larga […]
Violencia, crimen organizado y alimentación: hay que hablar de temas complejos
Urge hablar de temas complejos: ¿cómo afectan lo que comemos las distintas violencias de cada contexto?