¿Quién soy ?
Unas meseras de una enramada en Acapulco vieron que me gustaba mucho el huachinango a la talla, que le sabía quitar las espinas y que me fascinaba también el coctel de camarón a los seis años. El menú era ese, más un refresco Yoli y un flan, cuando andábamos por esos lares. Mi padre y mi madre estaban orgullosos de que comiera así, de que probara de todo y me adaptara. Dicen que soy «flaca de buen diente», y es que sigo siendo comilona y amante de las sobre mesas. Descubrí el mundo a través de los sentidos, en una infancia y adolescencia rodeadas de viajes y mudanzas, aprendizajes y diferentes contextos.
Soy Mariana Castillo Hernández, pero me dicen Mar –de ahí salió el @marviajaycome–. Llegué al mundo de la comida y de los viajes por el amor que tengo a conocer y aprender sobre otras culturas. Por andar de «pata de perro» buscando mi camino profesional, empecé trabajando en periodismo cultural, lo que después me llevó a escribir sobre estos temas desde hace casi quince años.
Soy periodista de oficio: estudié Letras Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México y Ciencias de la Comunicación en la Universidad del Valle de México. Creo en la calidez de las historias, la investigación y la difusión. El mezcal es mi pastor y me apasiona charlar con personas que se dedican a diferentes oficios. Creo en la multidisciplina con fervor.
Tengo un Master en Periodismo de Viajes por la Universidad Autónoma de Barcelona. Cursé el diplomado Cocinas y Cultura Alimentaria de México de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, donde también soy docente, y he tomado diferentes talleres de periodismo narrativo, entre otros estudios que van desde lo relacionado con mercadotecnia digital hasta narrativas multimedia.
En la actualidad, soy editora en jefe del equipo de contenidos en la agencia de marketing digital Amarilio de Grupo Carso y soy colaboradora independiente en diferentes publicaciones impresas de editorial Travesías y en medios como Fundación Tortilla Mexicana, Más por Más y La Jornada del campo, entre otras, además de que me encuentro en proceso de edición de varios libros de próxima publicación. Fui nombrada «Periodista del año» en la edición 2021 de la Guía México Gastronómico de Culinaria Mexicana y Larousse Cocina.
He escrito reportajes en medios como Cocina Bestial! de Radiotelevisión Española, Almanaque de la Cocina Nacional de Culinaria Mexicana, Menú de El Universal, Malvestida, GQ de Condé Nast, Food & Wine, Idílica, Gatopardo, Algarabía, Vice, Forbes, Accent de Grupo Expansión, Gourmet de México, Dónde Ir y «Sibarita» de El Financiero.
He colaborado en libros como Comer y viajar por México de editorial Travesías, el Libro de la Cerveza Mexicana de Cerveceros de México, Gastronomía mexicana de editorial Trilce para Monex y Los Panchos 75 años de sabor de Culinaria Mexicana y restaurante Los Panchos.
Nuestro libro «Perla de sol», un libro que no es periodístico sino en un estilo más libre sobre la poética del entorno mezcalero, y en coautoría con el fotógrafo Tony Petate, se publicó a inicios de 2021 y está en proceso de la segunda re impresión. También escribo mini ficciones en la aplicación digital Ipstori.
En 2021 coordiné textos para el libro Aguacate, también de Trilce y en 2022 escribí el texto "El fuego en las culturas alimentarias de México" en el libro Grandes chefs mexicanos. Fuego. Durante una década escribí de comida y viajes en el blog Sección Amarilla.
He impartido diferentes conferencias en foros como COME Jalisco en Guadalajara, Festival del Chef en Sonora, Oficios Culinarios en Acapulco, en la UNICACH de Chiapas, Peruvian Culinary Experiences 2022 en Lima, Perú y en instituciones como La Salle Oaxaca, la Universidad Anáhuac de Puebla, la Universidad Anáhuac del Norte, la Universidad Iberoamericana, la Escuela de Periodismo Carlos Septién, la Universidad del Claustro de Sor Juana y la Escuela Nacional de Antropología e Historia en la Ciudad de México.
Tengo experiencia en la generación de contenidos culturales para medios de comunicación como Canal 22 y Radio UNAM. En conjunto con Daniel Escoto realizamos "Madame Noe y los Animales", Radiodrama realizado en el marco de los cursos de Guión y Producción de Radiodrama, impartidos en Radio UNAM y estrenado en el verano de 2010 en Radio Universidad y en la Escuela Nacional de Música.
Espero que disfrutes este sitio tanto como yo disfruto escuchar a quienes me han regalado, con generosidad, sus historias, su tiempo y su sabiduría. Que nada humano nos sea ajeno.
Si quieres contactarme, puedes escribirme a marcastillohernandez@gmail.com o a contacto@marviajaycome.com
Fotos: Frida Saga