Te comparto un fragmento de mi texto “El fuego en las culturas alimentarias de México” en el libro “Grandes chefs mexicanos: Fuego”.
La comunicación y los recetarios: la necesidad del análisis del discurso
Dejaré acá parte de lo que escribí para la ponencia “La comunicación y los recetarios: la necesidad del análisis del discurso”, en el simposio “Recetas de cocina como patrimonio cultural en América latina”.
Aumentos en el precio del pan en México, datos de interés y reflexiones
Reportaje ¿Te comiste una concha o un cuernito con tu café en la mañana? Aunque duela decirlo, comer un pan dulce es un privilegio al que pocos podemos acceder ante la crisis alimentaria actual y la inflación, no solo en México sino en el mundo. Los aumentos en el precio […]
Vaivén gastronómico y Amaranta Flores, sabores y contextos en movimiento
Reseña Conocí Vaivén gastronómico gracias a la recomendación de una amiga. Me gusta regresar al boca en boca de la gente que conozco para ir a nuevos lugares pues tenemos códigos y gustos en común: no solo es lo nuevo, sino lo que nos puede significar. Comimos delicioso, hicimos larga […]
Violencia, crimen organizado y alimentación: hay que hablar de temas complejos
Urge hablar de temas complejos: ¿cómo afectan lo que comemos las distintas violencias de cada contexto?
Malu Rodríguez y Mer: el restaurante inspirado en el recetario familiar
Conoce el restaurante Mer y cómo nacieron sus recetas, inspiradas en el recetario familiar de la chef Malu Rodríguez.
La comidita del colectivo La Comuna: reflexiones alimentarias y artísticas
Esta presentación es trabajo del colectivo escénico La Comuna: Suelo Vivo y sintetiza el trabajo del colectivo en comunidades de Puebla, Michoacán e Hidalgo.