Fermentos, entre la conservación y lo único en el sabor
Un tercio de lo que se come en el mundo ha pasado por un proceso de fermentación. Dado que es una práctica milenaria que ha acompañado la evolución de la alimentación, los cocineros siguen recurriendo a esta práctica en la actualidad.
El oficio artesanal, el tiempo que conversa
Conocer a diferentes familias dedicadas al oficio artesanal en México ha sido un privilegio: hombres y mujeres a través de generaciones plasman sus saberes y sentires con materiales propios de la región a la que pertenecen. Estas son algunas de sus historias. Nunca he creído en la dicotomía «culto/popular», pues […]
Enfoque de género y cocina: hablemos de mujeres en México
A lo largo de años de trabajo me ha interesado el enfoque de género en los temas alimentarios desde diferentes perspectivas y contextos: he hecho perfiles de cocineras de pueblos originarios y rurales, de empresarias, de agricultoras, de científicas, de investigadoras, de escritoras, de baristas… y no solo en especiales […]
Marruecos desde el paladar y la identidad
Abd Elwahed Aarab tiene 22 años, juega fútbol en sus ratos libres y ayuda a su padre en un puesto en el mercado de comida nocturno de la Plaza Jamaa el Fna en Marrakech, lugar en el que lo primero que llama la atención al visitante son los babbouches, unos humeantes caracoles […]
Marsella y tres vecinas reunidas en la mesa
Francia no es solo París. Quizá no estén aquí los restaurantes Le Meurice o L’Arpège, pero, ¿qué sabores y atractivos ofrecen tanto la capital de la región provenzal como Aix en Provence, Nîmes y Avignon?